FREEWARE VS SHAREWARE


Los programas que están distribuidos bajo la licencia Freeware son programas de adquisición gratuita, es decir no pagas nada por utilizar ese programa en tu ordenador. Una práctica habitual de los creadores de software es desarrollar un programa bajo diferentes licencias. Suelen distribuir el programa con dos tipos distintos de licencias, una de estas licencias sería la Freeware, que es una versión gratuita y sin limitaciones pero que no incluye ciertas características que se incluyen en la versión Pro (normalmente se denominan así) del programa.
Shareware es una aplicación de software que se ofrece gratuitamente como versión de demostración, con la finalidad que el producto sea comprado luego de la etapa de prueba. En otras palabras, una aplicación shareware tiene que ser comprada para poder utilizarlo luego del periodo de prueba.
El shareware se distribuye de manera similar al freeware excepto que después del período de prueba, requiere el pago de una licencia de uso para poder activar la aplicación o desbloquear  ciertas características que pueden no estar disponibles en la versión de demostración. Como es el caso con la mayoría de software libre, el código fuente no está disponible.
Existen diferentes tipos de shareware disponibles en el mercado como:
  1. Crippleware se denomina a la aplicación shareware que bloquea varias características de uso durante la etapa de pruebas.
  2. Nagware es un tipo de shareware que periódicamente se recuerda al usuario si desea registrar, es decir pagar por el uso del programa.


WinZip es el mejor un ejemplo shareware, winzip es un programa que permite la compresión de archivos para su uso en sistemas operativos de Microsoft. WinZip en realidad es un Nagware  ya que todas las funciones permanecerá activado incluso después del período de evaluación de 21 días haya transcurrido.



OTROS TIPOS:


Trial: Es casi siempre el software propietario completo que te dejan usarlo por un tiempo para que veas cómo funciona el programa, algunos hasta 30 días.

Demo: Es una versión gratis y recortada de un programa que no tiene fecha de vencimiento, es decir no cuenta con algunas funciones que si la versión completa y lo podes usar el tiempo que quieras, en algunos por ejemplo: demo de FIFA y PES que no cuentan con todos los equipos y tampoco todos los tipos de jugabilidad los que si trae el juego versión full.

Beta: Una versión beta o lanzamiento beta representa generalmente la primera versión completa del programa informático o de otro producto, que es probable que sea inestable pero útil para que las demostraciones internas y las inspecciones previas seleccionen a clientes. Algunos desarrolladores se refieren a esta etapa como inspección previa (preview) o como una inspección previa técnica (technical preview [TP])

Alpha: La versión alfa de un producto es la primera para la que el equipo de desarrollo decide que implementa todas las funcionalidades especificadas en los requisitos. Es la primera versión del programa que se envía a los verificadores para probarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario